INFORMÁTICA
08-02-2016
C: 1 y 2
OBJ: comprender la importancia de la informática en la
automatización de datos.
¿QUE ES INFORMÁTICA?
La informática se define como la ciencia que estudia el
tratamiento de la información mediante medios automáticos, es decir la ciencia
de la información automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por
primera vez la palabra informática bajo el concepto anteriormente descrito.
Desde los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y
desarrollado medios necesarios para transmitir información, medios como el
lenguaje, la escritura, las señales acústicas o luminosas como silbatos,
tambores, humo, el teléfono, la televisión… pudiendo trasladar de generación en
generación todo el pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la
historia, gracias a esta transmisión y tratamiento de la información el ser
humano ha evolucionado hacia la tecnología que actualmente disponemos.
El
objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos
generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la
repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su
vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente
sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las
transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Para
poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3
tareas básicas:
·
La entrada de la información
·
El tratamiento de la información
·
Salida de la información
El sistema informático ha de estar dotado de
algún medio por el cual aportemos la información, a su vez el sistema
informático ha de ser capaz de interpretar y guardar dicha información, para
que una vez que la solicitemos se nos muestre mediante algún medio de salida.
VENTAJAS
Y DESVENTAJAS DE LA INFORMÁTICA
VENTAJAS
1- Nos ayuda a resolver fácilmente nuestros problemas cotidianos sin desgastarnos demasiado y así de fácil.
2- Cualquier duda la resuelves la puedes encontrar por ejemplo en Internet todo lo puedes encontrar desde temas de estudio asta solo el entretenimiento.
3- Hay mucha tecnología para poder caminar como prótesis ahora que tengas una discapacidad no te detiene porque con la tecnología se consigue.
4- Existes las cámaras, videojuegos y cosas para nuestra distracción como los celulares son un entretenimiento para los jóvenes y además tan fácil ahora es comunicarse.
5- Podemos tener una vida más fácil sin batallar porque ya casi todo se hace fácil tal vez en unos años con solo tocar un botón se hace sin algún problema porque la tecnología solo busca hacer la vida más fácil.
6- Existen los celulares o teléfonos y podemos culminarlos aunque creen que es una distracción creo que es un medio muy importante para nosotros de comunicación entretenimiento y también para enterarnos de lo que pasa y no pasa.
DESVENTAJAS
1- Nos acostumbramos a que todo lo resuelva la tecnología y así nosotros somos menos inteligentes porque la tecnología va cada vez más avanzada y todavía ni siquiera la conocemos cuando ya salió otra y otra.
2- La computadora hace todo por nosotros y no aprendemos nada más que Copiar y Pegar porque ni nos molestamos por investigar porque todo sale en la computadora tan fácil para copiar que nos pesa hacerlo nosotros mismos o tener que leer para saber de qué trata y pasarlo al cuaderno.
3- Se puede convertir en vicio porque cada vez más personas se hacen adictos como al facebook que les quita tiempo para hacer cosas de verdadero interés.
4- Por ejemplo la televisión no salen muchas veces cosas que nos sirvan de mucho la mayoría de las cosas son tonterías pocos programas son de cosas para nuestro futuro y solo ocupan nuestro tiempo en cosas que no son de provecho.
¿QUÉ ES UN SISTEMA INFORMÁTICO?
Es el sistema encargado de recoger datos, procesarlos y
transmitir la información una vez procesada. La máquina que realiza todo esto
se llama Ordenador. La función básica que realiza un ordenador es la ejecución
de un programa. Un programa consiste en un conjunto de
instrucciones.
En un sistema informático se introducen datos mediante los programas, ahora bien, para que este puede entenderlos los datos deben ser traducidos al lenguaje eléctrico que es el único que el ordenador conoce. No debemos olvidar que el ordenador es una máquina eléctrica.
¿CUÁLES SON LAS
FUNCIONES PRINCIPALES DE LA INFORMÁTICA?
·
Creación
de nuevas especificaciones de trabajo.
·
Desarrollo
e implementanción de sistemas informáticos.
·
Sistematización
de procesos.
·
Optimización
de los métodos y sistemas informáticos existentes.
¿CUÁLES SON LAS APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA?
Creación.
El desarrollo de las facultades creativas y de las técnicas de creación puede potenciarse con relativa facilidad con el uso de la informática. Por ejemplo:
La composición de documentos, redacciones, cartas comerciales, etc., resulta más instructiva con la ayuda de los procesadores de textos.
La consulta de datos, será mucho más cómoda si se accede a archivos o bases de datos.
La simulación de teorías, fórmulas, etc., es más fácil con la utilización de las hojas de cálculos.
La representación de funciones, maquinaria, etc., resulta más rápida con la utilización de gráficos.
Comunicación.
En la época de las comunicaciones la informática es una herramienta más. Presenta las siguientes
El desarrollo de las facultades creativas y de las técnicas de creación puede potenciarse con relativa facilidad con el uso de la informática. Por ejemplo:
La composición de documentos, redacciones, cartas comerciales, etc., resulta más instructiva con la ayuda de los procesadores de textos.
La consulta de datos, será mucho más cómoda si se accede a archivos o bases de datos.
La simulación de teorías, fórmulas, etc., es más fácil con la utilización de las hojas de cálculos.
La representación de funciones, maquinaria, etc., resulta más rápida con la utilización de gráficos.
Comunicación.
En la época de las comunicaciones la informática es una herramienta más. Presenta las siguientes
Ventajas:
Las asignaturas que utilizan el ordenador son mejor
acogidas por los alumnos.
La informática motiva al alumno.
Se comunican los conceptos con más facilidad.
La información cultural es más accesible.
La forma de trabajo del ordenador, individualizada, puede mejorar la adaptación a ritmos de trabajos.
La informática motiva al alumno.
Se comunican los conceptos con más facilidad.
La información cultural es más accesible.
La forma de trabajo del ordenador, individualizada, puede mejorar la adaptación a ritmos de trabajos.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
El
origen de las máquinas de cálculo se encuentra en el ábaco chino,
que era una tablilla dividida en columnas donde en primera, contando desde la
derecha, correspondía a las unidades, la siguiente a las decenas, y así
sucesivamente. Se podía operar manualmente, aunque sólo se podían realizar
sumas y restas.
En el
siglo XVII aconteció otro de los hitos importantes en la historia de la
informática, cuando el científico francés Blas Pascal inventó
una máquina calculadora. Solo podía hacer sumas y restas, pero sirvió como
inspiración para que el alemán Leibnitz, en el siglo XVIII,
desarrollase más tarde una máquina que también era capaz de hacer
multiplicaciones y divisiones. En el siglo XIX el matemático inglés Babbage desarrolló
lo que se llamó "Máquina Analítica", que ya podía realizar cualquier
operación. Disponía de memoria para unos 1000 dígitos y funciones auxiliares.
Sin embargo, al igual que sus predecesoras, era una máquina mecánica, lo que
presentaba diversos problemas.
En el
siglo XX, y gracias al desarrollo de la electrónica, se reemplazan los sistemas
de engranaje y varillas por impulsos eléctricos, que dio lugar más tarde,
concretamente en torno a la segunda guerra mundial, a lo que se considera el
primer ordenador, el Mark I, cuyo funcionamiento se basaba en
interruptores mecánicos.
En
1944 apareció el Eniac, que fue el primer ordenador con fines
prácticos que existió, y más tarde, en 1951 el Univac I y
el Univac II con fines muy similares.
Generaciones
1° Generación:
Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente, son
caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan salas
completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.
2° Generación: Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una
revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros
ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos, siguen
resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser bancos o
grandes multinacionales.
3° Generación: Entre
1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten abaratar muchísimo
los costes. Además, los sistemas operativos y los lenguajes de programación se
vuelven más complejos y capaces. A pesar de todo siguen siendo demasiado caros
y grandes.
4° Generación:
Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes integra gran
parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un solo chip. Esto
abarata aún más los costes y reduce los tamaños. Aparecen tímidamente los
primeros ordenadores que, aunque no son personales, se dirigen al ámbito de las
Pymes.
5° Generación: Desde
1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador personal
(principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el precio de los
ordenadores actuales eran realmente caros, las familias pudientes sí podían
permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde entonces la informática se
desarrolló a un ritmo vertiginoso hasta que, en torno al año 2006 se ha
reducido el ritmo en cuanto al aumento de capacidades.
TALLER
#1
De acuerdo al texto resuelve:
1) ¿Quién
invento la primera calculadora y que operaciones matemáticas básicas podía
realizar?
2) ¿Qué
es el Mark I y en que se basaba su funcionamiento?
3) ¿Cómo
se llamó el primer ordenador?
4) ¿Qué
ordenadores se crearon para fines militares?
5) ¿En
qué generación de los computadores aparecen los transistores y los ordenadores
comerciales?
6) ¿Qué
ocurre en la cuarta generación?
7) ¿Por
qué se caracteriza la quinta generación de los computadores?
8) ¿Qué
es la informática?
9) ¿Cuáles
son las aplicaciones de la informática? Menciónalas
10) ¿Cuál
es el objetivo principal de la informática?
11) ¿En
que se basa la informática para poder automatizar la información?
12) Menciona 3 ventajas y 3 desventajas de la
informática.
13) ¿De
qué se encarga un sistema informático?
14) ¿Cuál
es la función básica de un ordenador?
15) ¿Cuáles son las funciones principales de la
informática?
16) Escoge
30 palabras y elabora una sopa de letras (las palabras escogidas deben aparecer
debajo de la sopa de letras, bien pintadas y rellenar con letras o números
recuadros en blanco).
WORD
Microsoft Word es el procesador de texto más popular del mercado. Es un potentísimo software desarrollado para el entorno Windows y es la herramienta más intuitiva y profesional para el tratamiento y presentación de la información.
La misión fundamental de Word es ayudarle a escribir, revisar, dar formato e imprimir documentos. A partir de este objetivo, Word ofrece un conjunto de funciones que le permiten crear cualquier documento que pueda imaginar. Puede producir cartas, memorandos, informes, boletines, ensayos, folletos e incluso puede crear correos electrónicos o diseñar páginas Web.
Microsoft lleva varios años actualizando su procesador de texto Word, por lo tanto existen varias versiones del mismo.
¿Qué se puede hacer con Word?
Las posibilidades que ofrece este procesador de texto son ilimitadas. Dependiendo de su necesidad, usará algunas constantemente y otras con menos frecuencia. Algunas de ellas se enumeran a continuación:
- Word cuenta con distintas plantillas estándares para la creación dedocumentos comerciales, incluyendo cartas, memorandos y varios tipos de boletines informativos. Usted puede crear personalmente sus propias plantillas si ninguna de las que incluye Word se adecuan a sus necesidades y guardarlas para futuros documentos.
- Podrá trabajar fácilmente congráficos e imágenes, enriqueciendo sus presentaciones y documentos. Para ello Word dispone de numerosas imágenes prediseñadas para utilizar a nuestro antojo. Por otra parte, nos ofrece numerosas herramientas de diseño que facilitarán sobremanera la creación y modificación de estas imágenes.
- Microsoft Word proporciona un amplio conjunto de funciones que pueden utilizarse para sacar el mayor partido de World Wide Web e Internet. Podrá guardar fácilmente sus documentos como páginas web y subirlos a un servidor.
- Automatización de tareas y programabilidad: puede utilizar funciones para la detección ycorrección de errores ortográficos y gramaticales, ya sea al finalizar el documento o mientras lo está editando y será capaz de crear documentos inteligentes, programados para ofrecer ayuda mientras se están utilizando, como formularios o plantillas.
- En todo momento dispondrá de un“asistente”, proporcionado por el propio Word, que le muestra soluciones rápidas y ayuda en todo lo que está realizando en su documento.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WORD
VENTAJAS
Las ventajas que generan el procesamiento de datos con Word, son innumerables, las más comunes son:
Las ventajas que generan el procesamiento de datos con Word, son innumerables, las más comunes son:
·
Facilita la visualización del texto que se procesa, permitiendo así
tener una clara idea de lo que será impreso.
·
Facilita la Edición del texto, agregar texto, cortar, pegar, etc.
·
Es compatible con un sin número de formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, etc. Lo que lo hace
sumamente flexible.
·
El uso del corrector de ortografía y gramática, permite al usuario
aclarar dudas al momento de
transcripción, además de otras herramientas de idiomas como sinónimos/antónimos,
etc.
DESVENTAJAS
La principal desventaja que posee Word como procesador, es una falla de
seguridad presente en todas las versiones del mismo, en la actualidad esta
falla parece ser solucionada, pero de igual forma se debe tener precaución con
las actualizaciones, pues en oportunidades se desinstalan archivos de
interés para el usuario.
ACTIVIDAD
Ingresa al siguiente link y desarrolla la practica # 1 en word y enviala al correo yujhopava82@gmail.com