viernes, 17 de octubre de 2014

EL PAPEL



CONCEPTO DEL PAPEL Y SUS PROPIEDADES 



¿QUE ES EL PAPEL?
El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras provienen del árbol y, Según su longitud, se habla de fibras largas -de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto). Según el proceso de elaboración de la pulpa de celulosa, ésta se clasifica en mecánica o química, cada una de las cuales da origen a diferentes tipos de papel en cuanto a rigidez y blancura. Dependiendo del uso final que se le dará al papel, en su fabricación se utiliza una mezcla de los diferentes tipos de fibras, las que aportarán sus características específicas al producto final. Así, un papel para fabricar sacos de cemento en que su resistencia es muy importante, se fabrica con fibras largas, en cambio un papel para escribir, en que su resistencia no es un atributo clave, pero si su formación, textura y opacidad, se fabrica principalmente con fibras cortas.
Dentro de las tendencias actuales, las que se enmarcan dentro del crecimiento sustentable, el reciclado de papel ha tomado hoy una importancia preponderante y es así como los últimos proyectos de papel para periódicos, tissue, papeles para corrugar e incluso papel para sacos se están produciendo con materia prima reciclada, logrando valores semejantes a los productos vírgenes.

PROPIEDADES DEL PAPEL

Las propiedades del papel se pueden agrupar en propiedades mecánicas o de resistencia-y propiedades visuales o de presentación.  Una de las principales propiedades mecánicas es la rigidez. Ésta depende de las fibras  que forman el papel, ya que un papel producido con mayor contenido de fibra larga será más rígido que aquel fabricado con mayor cantidad de fibra corta. También el tipo de pulpa de celulosa usado afecta la rigidez que tendrá el papel.  En este caso, la pulpa mecánica aporta más rigidez que la pulpa química.  Otras propiedades mecánicas son la resistencia al rasgado, la resistencia superficial y la  resistencia a la absorción de agua.  Respecto a las propiedades visuales, se distinguen principalmente la blancura, brillo,  tersura y opacidad del papel.  Por último, otras propiedades importantes son el gramaje- que indica el peso en gramos  por metro cuadrado de papel-, la estabilidad dimensional -que es la capacidad del papel  de mantener sus dimensiones originales al variar las condiciones ambientales o al verse  sometido a esfuerzos-, y la humedad, que es el contenido de agua como porcentaje del  peso total del papel.


TALLER # 1

De acuerdo al texto anterior resuelve el siguiente cuestionario

       ¿Qué es el papel? 
           ¿De dónde se obtienen las fibras cortas con lo que se elabora el papel y cuantos milímetros tienen estas fibras?
         ¿Según el proceso de fabricación como se clasifica la pulpa de celulosa?
         ¿Cómo se puede agrupar las propiedades del papel?
     ¿Qué propiedad aporta más rigidez al papel?
     ¿Cuáles son las propiedades visuales del papel?
     ¿Cuáles son las propiedades de gramaje?

                               




No hay comentarios:

Publicar un comentario

PROGRAMACIÓN

DESARROLLO DE SOFTWARE PSEINT FECHA: 11- 07 -2018 CLASE: 5 Y 6 OBJETIVO: Manejar conceptos generales de a...