CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA ELECTRICIDAD
Una serie de descubrimientos científicos
estallaron después de haberse descubierto la forma de generar energía eléctrica
de forma masiva, todo esto trajo como consecuencia la construcción de un sin número
de instrumentos y maquinas que funcionan mediante la electricidad. El fenómeno
electromagnético fue lo que culmino el final de la electricidad, el mismo fue
descubierto por las ecuaciones de Maxwell y desarrollo ideas muy generales de
las ventajas de la electricidad como forma de energía. Una de estas ventajas es
su fácil transporte mediante cableados eléctricos, llevando de esta manera la
energía eléctrica a cualquier lugar y posteriormente transformándola en energía
utilizable. La primera aplicación del campo de las telecomunicaciones fue el telégrafo,
el cual se convirtió, en la segunda guerra mundial, en una de las aplicaciones
eléctricas económicas. La electricidad se ha convertido en una parte muy
esencial para la sociedad de la información, en los transistores, la
televisión, la radio, el Internet y la computación. La electrificación fue un
cambio social, además de técnico, debido a las implicaciones que tenía prevista
en la sociedad. La principal importancia de la energía eléctrica fue el
alumbrado y luego los procesos industriales como los motores eléctricos y la
metalurgia, en la comunicación el teléfono y la radio. La utilización de la
energía eléctrica dependió de la utilidad doméstica en los países capitalistas,
como en los electrodomésticos. La motorización del petróleo fue utilizada en
las combustiones fósiles para la generación de la electricidad. Todos estos
procesos demandaban más energía lo que trajo como consecuencia el origen de la
crisis energética y los problemas medioambientales y con ello la búsqueda de
nuevas fuentes de energía. Algunos retos que no han sido resueltos con el paso
de los años han sido los problemas de la electricidad para su almacenamiento y
para su transporte a largas distancias. Las principales aportaciones a la
electricidad surgieron con los aportes de los científicos William Gilbert, Otto
von Guericke, Du Fay, Pieter van Musschenbroek (botella de Leyden) o William
Watson y más tarde dichas investigaciones prosiguieron a manos de André-Marie
Ampère, Michael Faraday o Georg Ohm, en el siglo XIX , los cuales aportaron sus
apellidos a las unidades de las distintas magnitudes del fenómeno. El impacto
cultural que tuvo la edad de la electricidad, denominada así por Marshall
McLuhan, ha sido la velocidad con la que puede ser distribuida permitiendo de
esta manera que procesos inimaginables se lleven a cabo, como la simultaneidad
y la división de los sistemas en una secuencia. El principal uso de la
electricidad es la que se le da en las industrias y las empresas en diversas
tareas. Dichas aplicaciones industriales se llevan a cabo mediante el
funcionamiento de motores eléctricos de diversos tipos y potencias. En las
empresas también están las máquinas de climatización que condicionan el lugar
para los trabajadores, ejemplos de estos son los aires acondicionados y la
calefacción. Las señales luminosas en las calles, los semáforos, funcionan con
electricidad y son conocidas como señalaciones de seguridad, son utilizadas
también en zonas industriales.
ACTIVIDAD
- Del texto anterior realiza un análisis, teniendo en cuenta la idea principal del mismo y tu opinión sobre la influencia que ha tenido la electricidad en el desarrollo tecnológico (mínimo 2 paginas)
- Del documento la electricidad elabora 8 preguntas de selección múltiple con 4 opciones de respuestas.
http://www.arqhys.com/construccion/aplicaciones-electricidad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario