jueves, 16 de julio de 2015

Grado 6


EL COMPUTADOR Y SUS PARTES

¿QUE ES TECNOLOGÍA?


13-08-2015

Clase: 05

Obj: Diferenciar entre tecnología, técnica y ciencia.


LA TECNOLOGIA

VENTAJAS

  •   Permite la comunicación e interacción en la sociedad.
  •   Fomenta la calidad del aprendizaje y del desarrollo de destrezas de la sociedad.
  • Aumenta la productividad económica en la sociedad.
  • Permite el desarrollo y la enseñanza en la educación.
  • Fomentan las habilidades de estudiantes, y científicos.
  •   Fomenta la actividad comercial así como la científica.
  •  Permite el desarrollo de nuevos modelos pedagógicos basados en el uso de las capacidades y potencialidades que ofrece la tecnología.
  • Permite la investigación sobre las mismas tecnologías.
  • Propone mejorar u optimizar nuestro control del mundo.


DESVENTAJAS

  •  Menor seguridad para la sociedad.
  •    Existe el inadecuado manejo de las herramientas tecnológicas.
  •  Existe la fácil adicción de quiénes lo utilizan.
  • Existe la contaminación ambiental, y daño a las personas, debido a la creación de inventos en fábricas productoras desmog.
  •  La privacidad en ciertos casos es violentada.
  •    Existe la suplantación de la personalidad, así como la delincuencia.


IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA

La tecnología es de gran importancia en todo el mundo, porque sus avances han hecho que toda la sociedad se beneficie de ella, ya que estamos en una época en la que cada día surge un avance diferente que hace un gran aporte a el desarrollo de la misma, de igual forma lo que fue un avance en el ayer, hoy ya no tiene relevancia para la humanidad, todo va quedando en el pasado es por esto que el hombre se ha encargado de que cada día haya algo nuevo por enseñar a el mundo.
Los avances tecnológicos han hecho las labores del hombre más fácil gracias a la elaboración de maquinarias que cubren gran parte del trabajo que anteriormente solo el operador podía realizar.
Cada día la tecnología se apodera con mayor fluidez del mundo, dándonos a conocer diariamente nuevos proyectos para el beneficio de la humanidad.

TECNOLOGIA, TECNICA Y CIENCIA

Ciencia: La ciencia es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la deducción de los principios que la rigen, según una metodología propia y adaptada a sus necesidades.
El termino ciencia es utilizado corrientemente para designar el conocimiento sistemático en algún campo de la actividad humana. Aceptada tal definición en ese nivel de generalidad puede entenderse que haya quienes hablan de la ciencia del derecho o de  ciencia religiosa, pero normalmente el significado de este término quedara restringido al conocimiento ordenado de la experiencia sensible validable, al conocimiento formulado emulado y sistematizado, referido al descubrimiento de verdades generales o a la operación de leyes generales del mundo físico. Estrictamente la generación de conocimientos en este sentido puede ser aceptada como la actividad propia de la ciencia básica en contraste con la ciencia aplicada  a la investigación y desarrollo de uso práctico.    
Técnica: Podría definirse como el conjunto de procedimientos y recursos de que se vale la ciencia para conseguir su fin.
La técnica ha sido considerada tradicionalmente como una actividad fundamentalmente operacional, como la manera establecida de hacer las cosas, colectiva o individualmente y, en ese sentido, no puede considerarse como una actividad específicamente humana. De hecho los animales desarrollan y utilizan, como especies y como individuos, técnicas propias para la supervivencia.

Tecnología: La tecnología la definimos como el conjunto de medios y actividades mediante los que el hombre persigue la alteración y la manipulación de su entorno.
La tecnología puede definirse como el conocimiento sistemático de los fundamentos de una actividad técnica, lo que implica la capacidad de aplicación práctica de dicho conocimiento, mediante el diseño de herramientas y la utilización de conceptos y de procedimientos que permitan entender y controlar el medio material y social. Estrictamente el concepto de tecnología debe asociarse a los procesos de innovación que resultan de la actividad técnica, más que a los procedimientos mismos de ejecución que constituyen el campo de la técnica.
Se relacionan entre sí porque van de la mano para la realización de un estudio, para lo cual se necesitan procedimientos y conjunto de medios.

Ciencia
Técnica
Tecnología
Es un Estudio
Procedimientos para realizar el estudio
Son los medios que se persiguen para un estudio


TALLER

TECNOLOGIA, TECNICA Y CIENCIA

 De acuerdo a los conocimientos adquiridos en clase y del texto resuelve el siguiente cuestionario.

     1) ¿Cuáles son los tipos de tecnología?
2)    ¿Cuál es la diferencia entre tecnología dura y tecnología blanda?
3)    ¿Cuál es la diferencia entre tecnología flexible y tecnología fija?
4)    Para ti que es ciencia, técnica y tecnología
5)    Des cribe 3 procesos en tu hogar donde se aplique la ciencia, la técnica y la tecnología.
6)    ¿Por qué es importante la tecnología en los países?
7)    ¿Cuáles son los efectos de  la tecnología?
8)    Menciona 3 ventajas y 3 desventajas de la tecnología
9)    ¿Para qué es utilizado el término ciencia?
10) ¿A qué se debe asociar el concepto de tecnología?
11)  Saca las palabras desconocidas para ti e investígarlas.


LOS OBJETOS TÉCNICOS




25-08-2015

Clase #2

OBJ: Clasificar los tipos de objetos


LOS OBJETOS TÉCNICOS


El hombre crea objetos tecnológicos para que las personas puedan hacer todo de una manera más fácil, y así mejorar la calidad de vida de todas las personas. 


La rueda, la imprenta, los remedios y los computadores, ente muchos otros, son inventos que están presentes en nuestras vidas y nos hacen que todo sea más simple.



EVOLUCIÓN DE LOS OBJETOS TECNOLÓGICOS


La gran mayoría de las cosas que nos rodean son objetos tecnológicos, es decir, han sido fabricados por los seres humanos.
Desde tiempos inmemorables, el hombre se hizo de una serie de objetos que le facilitaron su vida. Si pensamos en el hombre prehistórico, este hizo una gran cantidad de herramientas para poder cazar, cortar, contener, etc.
Es evidente que hoy en día esos procesos se han sofisticado. Se han creado máquinas específicas y de gran complejidad para elaborar objetos, donde hay muy poca intervención de la mano humana en el proceso. Los robots han reemplazado al hombre en varias partes de la cadena productiva. Sin embargo, no hay que olvidar que quienes operan esa máquina, quienes deciden prenderla o apagarla son personas. Esta situación ha llevado a que se generen trabajadores altamente especializados, lo que les otorga un gran valor como sujetos de trabajo.
CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETOS.
Los objetos técnicos pueden ser:
OBJETOS TECNOLÓGICOS SIMPLES: Cuenta con pocas partes y un solo mecanismo, hace uso solo de la energía manual. También podemos decir que son aquellos que no necesitan mecanismos ni sistemas para su funcionamiento Ejm: lápiz, silla, sacapuntas una cuchara etc.

OBJETO TECNOLÓGICO COMPUESTO: Cuenta con varias partes, utiliza variados mecanismo, y para funcionar requiere de energía externa. Tambien se puede decir que son aquellos que necesitan mecanismos y sistemas para su funcionamiento Ejm: un lapicero, un celular, una lámpara etc.

ACTIVIDAD #2
 Resuelve.
1)    Escoge 10 objetos de tu hogar y clasifícarlos Explicando si son simples o compuestos y ¿por qué?

2)    Dibújalos y explica para que sirven  
LAS HERRAMIENTAS




LAS HERRAMIENTAS
Las Herramientas


1 C
 A
 L
 I

 R
 E

3 C






4 T








 A



 U






 O




5 T
 I
 J
 E
 R
 A
 S

 B




6 B
 U
 R
 I
7 L






 R



 I

8 F




 N

 L






9 E
 S
 C
 U
 A
 D
 R
 A



 O

 A






 N





 E






 V



10 P
11 E
 G
 A
 M
 E
 N
 T
 O
 S






 E




 N







12 A
 L
 I
 C
 A
 T
 E
 S

13 C
 O
 R
 T
 A
 T
 U
 B
 O
 S

 D











 E






14 M
 O
 R
 D
 A
 Z
 A
 S


15 G
 R
 A
 N
 E
 T
 E


16 P

 R











 A





 O

 A









17 V
 O
 L
 T
 I
 M
 E
 T
 R
 O




18 L







 L





 T



19 F

 A



20 H
 E
 R
 R
 A
 M
 I
 E
 N
 T
 A
 S


 O

 P







 S





 M

21 M
 A
 R
 T
 I
 L
 L
 O





22 E
 S
 C
 O
 F
 I
 N
 A

 M

 Z













 N

 Z

 O















 A

 A

 N







23 S
 E
 R
 R
 U
 C
 H
 O
 S

 S








HORIZONTALES:
1
Puedes medir exteriores, interiores y profundidades.
5
consta de dos cuchillas y que, por medio de la acción de ellas, permite el desgarramiento o cortadura del material
6
Tiene la arista en sentido transversal y se emplea para abrir canales o ranuras.
9
Se utilizan para trazar perpendiculares.
10
herramienta para unir
12
se utilizan para sujetar piezas pequeñas cuando se van a doblar, cortar, soldar
13
Es un tipo de cuchilla especial para cortar tubos.
14
Son utilizadas normalmente para sujetar piezas que se van a taladrar
15
Es un cilindro de acero terminado en punta que se emplea con los metales para marcar puntos de apoyo y para el compás y las brocas.
17
Para medir los voltios
20
Objeto elaborado a fin de facilitar la realización de una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía.
21
Sirve para golpear y con ello transmitir una fuerza a otro elemento o herramienta.
22
Lima especial para limar madera.








herramienta para serrar



































ACTIVIDAD # 4



Ingresa al siguiente link.  http://es.slideshare.net/marisaquintairos3/actividades-herramientas  y desarrolla la actividad en tu cuaderno apoyándote de internet o de tu cuaderno de los temas vistos hasta el momento de las herramientas. 




25-08-2016

Clase # 1-2

OBJ: comprender la importancia de la multimedia en nuestro entorno como factor fundamental para facilitar muchos procesos en el aprendizaje


MULTIMEDIA


Es la combinación de dos o más medios para transmitir información tales como texto, imágenes, animaciones, sonido y video que llega al usuario a través del computador u otros medios electrónicos.

La multimedia permite que el usuario aprenda rápidamente estimulando los sentidos como el tacto, el oído, la vista y especialmente el cerebro.
Al comienzo de la década de los noventa era común hablar de adquirir un PC o computador multimedia, ya que no todos cumplían con los requerimientos técnicos para interactuar con la información presente en los CD Roms, que por aquella época recién se masificaban en el mercado. A pesar de que hoy en día aún usamos el término para referirnos a los computadores personales la verdad es que no tiene sentido, ya que todos los equipos fabricados actualmente incorporan todo lo necesario para permitir la multimedia; de hecho son requerimientos básicos para instalar los actuales sistemas operativos.
El beneficio más importante de la multimedia es que permite enriquecer la experiencia del usuario o receptor, logrando una asimilación más fácil y rápida de la información presentada. Esto es bastante claro en las aplicaciones de tipo formativa o educacional. Prácticamente todas las empresas y organizaciones importantes hoy en día emplean el "e-learning" o "computer based training CBT" (instrucción asistida por computador) para capacitar a sus empleados. No sólo se reducen costos, sino que además le permiten avanzar al alumno a su propio ritmo, repitiendo y enfatizando aquellas lecciones más difíciles. Esto permite también la educación a distancia, desde una computadora con acceso a Internet; este tipo de aplicaciones es común por ejemplo para las líneas aéreas, que capacitan a sus pilotos desde sus distintas bases alrededor del mundo.
Otra de las aplicaciones multimedia a la que estamos comúnmente expuestos, es de las enciclopedias electrónicas, que podemos adquirir para nuestras computadoras. La información es complementada con dibujos, videos y sonido, y además se presentan enlaces a los temas relacionados. Esta posibilidad de tomar un papel activo frente a la información se denomina multimedia interactiva.
La multimedia ha afectado a todos los ámbitos de nuestro quehacer en donde se involucra la transferencia de información; por ejemplo en las presentaciones de ejecutivos usando Power Point, en las conversaciones entre computadoras utilizando webcams y micrófonos y últimamente en los mensajes enriquecidos entre teléfonos celulares (MMS o "Multimedia Messaging System")


VENTAJAS DE LA MULTIMEDIA


Mejora las interfaces basadas solo en texto
Mantienen la atención y el interés
Mejora la retención de la información presentada
Es enormemente divertida


USOS DE LA MULTIMEDIA

La multimedia puede ser usada en los negocios, la educación, el hogar, en lugares públicos y en realidad virtuales.


En los negocios
*Presentaciones (slide shows)
*Capacitaciones
*Mercadotecnia
*Publicidad
*Exhibición de productos
*Bases de datos
*Catálogos
*Comunicaciones en red
*Videoconferencia



En la educación
*Cambios radicales en la formación
*Fomenta el Autoaprendizaje
*Tutoriales interactivos
*Videotutoriales
*Enciclopedias
*Webs educativas
*Cursos en CD-ROM
*Mapas interactivos



En el Hogar
*Programas de Televisión
*En reproductores DVD
*TV cable interactivo
*Computador con interfaces multimedia
*Videojuegos
*Visitas virtuales interactivas (3D)
*Celulares con capacidades multimedia
*Dispositivos electrónicos multimedia



En lugares públicos
*Hoteles
*Estación del tren o metro
*Aeropuertos
*Kioscos de información
*Museos
*Centros comerciales
*Parques tecnológicos



En Realidad Virtual
*La tecnología y la invención creativa convergen
*Objetos geométricos dibujados en 3D
*Desarrollados en programas CAD
*Simuladores y juegos 3D
*Programas de entrenamiento




CLASIFICACIÓN DE LA MULTIMEDIA




La multimedia se clasifica en lineal, interactiva e hipermedia dependiendo del control que tenga el usuario sobre la aplicación.



Multimedia lineal: cuando la aplicación avanza en forma progresiva de principio a fin y el usuario no tiene control de la misma.



Multimedia interactiva: cuando el usuario puede realizar determinadas acciones sobre la aplicación como hacer clic en algunos objetos o botones que le permitan controlar el avance de la misma.



Hipermedia: Cuando se combina la multimedia con el hipertexto, es decir, cuando se le permite al usuario tener mayor control de la aplicación mediante el uso de botones, textos, imágenes y otros objetos.




¿Qué se necesita?



Para hacer multimedia se necesita:
*Hardware
*Software
*Creatividad
*Organización



TALLER #1


De acuerdo al texto anterior resuelve el siguiente cuestionario
1)      ¿Qué información se puede transmitir a través de la multimedia y porque medio llegan al usuario?
2)      ¿Qué se necesita para hacer multimedia?
3)      ¿Cuál es la diferencia entre hipermedia y multimedia interactiva?
4)      ¿De qué depende la clasificación de la multimedia?
5)      ¿Qué permite la multimedia al usuario?
6)      ¿Cuál es el beneficio más importante de la multimedia?
7)      ¿Qué ámbitos ha afectado la multimedia?
8)      ¿Cuáles son las ventajas de la multimedia?
9)      Menciona el uso de las multimedia en el hogar, en la educación y en la realidad virtual
10)   Después de lo leído en el texto anterior ¿Por qué crees que es importante la multimedia?


09-09-2016

Clase: 5 y 6

OBJ: Comprender la importancia de los materiales para la elaboración de diversos objetos.

LOS MATERIALES

Los materiales son los elementos que se necesitan para fabricar un objeto. Los objetos que nos rodean están fabricados por diversos materiales. La fabricación de los objetos puede ser hecha por uno o más materiales. Según su procedencia hay dos tipos de materiales, estos pueden ser naturales o artificiales.

CLASIFICACION DE LOS MATERIALES

LOS MATERIALES NATURALES Y ARTIFICIALES
Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza. Se clasifican según su origen, animal, vegetal o mineral. Ejemplos:
  • Madera, Piedras, Algodón, Lana, Carbón, Cobre, Arena, Petróleo
Los materiales artificiales son los elaborados por los seres humanos. Ejemplos:
  • Plástico, Papel, Cartón, Vidrio, Goma, Porcelana
Para crear un producto mediante un material artificial se realiza el siguiente proceso:
  • Extracción de la materia prima de la naturaleza
  • Transformación de la materia prima en material artificial
  • Fabricación del producto final
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Cada material es diferente y tiene cualidades llamadas propiedades. Algunas propiedades de los materiales son:
  • Dureza
  • Fragilidad
  • Flexibilidad
  • Aislación térmica
  • Transparencia
  • Impermeabilidad
Dureza de los materiales

La dureza del material dice que tan resistente es el material frente a diversas deformaciones y alteraciones.
Material duro: 
(Dureza) Se considera un material duro si al intentar hacer ralladuras, perforaciones, cambios en su forma, es difícil o casi imposible hacerlo. Ejemplos:
  • Diamante, Acero, Hierro
Material blando: 
Se considera un material blando cuando fácilmente se puede moldear o hacer cambios en su forma. Ejemplos:
  • Arena, Plástico, Plastilina, Madera
Fragilidad de los materiales
La fragilidad del material dice que tan delicado y frágil es el material, es decir si se rompe fácilmente o no.
Material frágil: (Fragilidad) Es el material que se rompe con facilidad si se golpea. Ejemplos:
  • Cerámica, Vidrio
Material tenaz: (Tenacidad) Es el material que no se rompe con facilidad. Ejemplos:
  • Madera, Acero
Flexibilidad de los materiales
La flexibilidad del material consiste en la facilidad que tiene este para doblarse sin romperse.
Material flexible: Es el material que se dobla fácilmente. Ejemplos:
  • Goma, Algunos plásticos
Material rígido: Es el material que es difícil doblar. Ejemplo:
  • Algunos metales
Material elástico: Es el material que si se deforma puede recuperar su forma inicial. Ejemplos:
  • Goma de rueda de bicicleta, Resorte
Aislación térmica de los materiales
Los materiales que impiden el paso del calor o del frío de un lugar a otro se llaman aislantes térmicos. Ejemplo:
  • Plumavit
Transparencia de los materiales
La transparencia en los materiales consiste en la facilidad que tienen estos para dejar pasar la luz a través de ellos.
Material transparente: Es el material que se puede ver a través de él. Ejemplos:
  • Vidrio, Algunos plásticos
Material opaco: Es el material que no permite el paso de la luz. Ejemplos:
  • Cerámica, Madera
Material translúcido: Es el material que permite el paso de la luz pero no se puede distinguir con claridad que hay a través de él. Ejemplos:
  • Tela, Vidrio, Algunos plásticos

EFECTOS DE DISTINTOS FACTORES SOBRE LOS MATERIALES

Los materiales están expuestos a distintos factores como por ejemplo fuerzas, calor, agua o la acción de la luz, por lo tanto pueden sufrir cambios en su forma, color, olor o textura.

Efectos de la fuerza sobre los materiales

Algunos materiales cambian de forma al aplicar una fuerza sobre ellos.
Si la fuerza se deja de aplicar, algunos materiales vuelven a su forma inicial y otros no, esto dependerá esencialmente de la elasticidad del material, es decir, de la capacidad del material de volver a su forma inicial cuando se deja de aplicar una fuerza sobre él.
Por ejemplo, al aplicar una fuerza sobre la greda o la plastilina, estas cambian su forma y luego de dejar de aplicar la fuerza, estos materiales no regresan a su forma inicial.
Por el contrario, al aplicar una fuerza sobre un elástico o un globo, estos cambian su forma, pero luego de dejar de aplicar la fuerza, estos regresan a su forma inicial.

Efectos de la luz y del calor sobre los materiales

Otros efectos que sufren los materiales son los causados por la luz y el calor, que vienen directamente del sol, por lo tanto alteran las propiedades de los materiales. El cambio causado por la luz y el calor dependerá de cada material.
Por ejemplo, al poner una vela directamente bajo la luz del sol y calor, la vela modificará su forma y textura. En cambio al poner una moneda directamente bajo la luz del sol y calor, la moneda cambiará su temperatura, pero no su forma.

Efectos del agua y del aire sobre los materiales

Otros efectos que sufren los materiales son los causados por la humedad y el oxígeno del aire, como por ejemplo algunos metales.
Los daños producidos por la exposición de algunos materiales a la humedad y al oxígeno del aire se le conocen con el nombre de corrosión.
Otro daño que pueden sufrir algunos materiales son los causados por el agua, ya que el agua tiene la capacidad de traspasar unos espacios muy pequeños provocando así cambios físicos en algunos materiales.

Por ejemplo si se aplica agua al papel, este se verá afectado en su forma, en cambio no ocurre lo mismo si se aplica agua a una tela, esta no se daña.



























VERTICALES:
2
Se utiliza solo para hacer pequeños agujeros en madera.
3
Es un formón pero con la hoja curvada y vaciada.
4
es una máquina-herramienta que sirve para construcción de piezas de revolución tanto, exteriores como interiores
7
se utilizan para apretar o aflojar tuercas y tornillos
8
es una máquina herramienta que se usa para la construcción de piezas, con la que se pueden hacer ranuras
11
Se usan para sujetar piezas pequeñas o para piezas que no caben en la mordaza cuando se va a taladrar.
16
para dibujar un trazado más fino y preciso
18
para dibujar y que se pueda borrar u ocultar fácilmente
19
herramienta para rebajar o trocear
21
Se utilizan para golpear en materiales blandos que pueden quedar marcados. Se suelen usar para golpear otras herramientas y para dar forma a chapas.

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. que mierda de trabajo ya me aburri jajajajajajaja xD .i.(O_O).i.

    ResponderEliminar
  4. edinson dice que esta clase era la mejor con el calvo no alguien hay

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

PROGRAMACIÓN

DESARROLLO DE SOFTWARE PSEINT FECHA: 11- 07 -2018 CLASE: 5 Y 6 OBJETIVO: Manejar conceptos generales de a...